28/2/2023
3 minutos
Diseño
Aunque la generación de tráfico en su sitio web suele ser la obsesión de las marcas, la guerra está en la capacidad del sitio para convertir este tráfico en clientes potenciales y clientes. Optimizar la experiencia del usuario es esencial si quiere convertir su sitio web BtoC o BtoB en un auténtico motor de crecimiento para su negocio.
La mejor manera de optimizar la experiencia del usuario es entender primero a quién va dirigido el sitio. Identificar a tus usuarios objetivo te ayudará a responder a una serie de preguntas clave:
Todas estas cuestiones están relacionadas con la ergonomía del sitio web. Por eso es esencial empezar el proceso de optimización con esta fasede investigación de la UX, es decir, identificando a los usuarios y sus expectativas.
Auditar un sitio web desde el punto de vista de la UX implica comprender cuáles son los posibles puntos de fricción. El objetivo es que la experiencia sea lo más fluida y agradable posible. Esto plantea problemas de ergonomía y recurre sobre todo a recursos de las ciencias cognitivas: para organizar un mensaje, ya sea en móvil o en ordenador de sobremesa, hay que saber cómo leen las pantallas los usuarios.
Optimizar la experiencia del usuario requiere buenas prácticas para garantizar que el contenido se lee al ritmo adecuado. Un exceso de información sin una jerarquización suficiente puede dificultar la lectura de una página. Optimizar la experiencia del usuario exige, por tanto, un inteligente equilibrio entre el volumen de contenidos y la forma de organizarlos y jerarquizarlos. Hay que tener en cuenta que el valor de un producto no se percibe si no se leen los argumentos. Corresponde a la marca orquestar su mensaje para que el usuario tenga acceso a la mayor cantidad de información posible.
También es vital para una marca dirigir al usuario hacia su objetivo, y asegurarse de que este objetivo de la marca coincide con el objetivo del usuario. Dar prioridad a las interacciones es una forma de optimizar la experiencia del usuario ofreciéndole una navegación fluida y un recorrido sin interrupciones.
Optimizar la experiencia del usuario nos permite responder tanto a los retos de la empresa como a los del usuario. Se trata de diseñar la forma más fácil de navegar desde el punto de vista del usuario. Al optimizar un sitio con una agencia de UX, el beneficiario del mismo puede alcanzar sus objetivos de conversión de comercio electrónico o de generación de leads (convertir a los visitantes en leads y contactos).
La UX añade valor a un sitio cuyo tráfico ya está optimizado mediante SEO y SEA. De hecho, la optimización del tráfico y la optimización de la experiencia del usuario son dos caras de la misma moneda: cuando se genera tráfico, también hay que pensar en cómo convertirlo. Por tanto, una buena estrategia de optimización debe incluir este componente de UX.
Recurrir a una agencia de expertos en UX es vital, porque sin esta experiencia, un intento incontrolado de optimización corre el riesgo de degradar la experiencia del usuario. Los expertos en UX tienen los reflejos adecuados y siempre trabajan conjuntamente con sus usuarios objetivo para priorizar el contenido y destilar sus argumentos, su promesa y su propuesta de valor en páginas claramente legibles. Sobre todo, identificarán con precisión a los usuarios y construirán los itinerarios en torno a ellos.
Cuando una marca se dirige a distintos públicos, la agencia aconseja crear páginas de aterrizaje dedicadas a cada uno de ellos. El objetivo es redirigir tráfico específico a cada página de aterrizaje, donde el contenido y el vocabulario se optimizarán para satisfacer las expectativas y los objetivos de cada usuario objetivo.
Contacto Le Backyard para rodearse de expertos en diseño UX y optimizar la experiencia de usuario de sus sitios.